Ingredientes:
4 salchichas
1 huevo
1 cucharada de harina.
Preparación:
Preparas una sartén con aceite y la pones al fuego. Luego envuelves las salchichas en el huevo batido y las pasas por la harina. Las fríes hasta que se doren bien y después a ¡comerlas!. ¡Son divinas!
Esta receta fácil, rápida y sencilla la preparé con éxito para una reunión infantil, aumentando la cantidad de ingredientes. Fue extraída de NIÑOS, suplemento infantil semanal N° 3 de la Revista "Estampas" del diario "El Universal", 23 de Fedbrero de 1986.
Bienvenidos. Te invito a compartir la elaboración de platos sencillos de la Cocina Venezolana e Internacional, provenientes de familiares y amigos y de la indagación de diarios y revistas, tomando en cuenta la accesibilidad de los ingredientes para su realización.
viernes, 12 de noviembre de 2010
Torta de Pasas y Plátanos.
Ingredientes:
100 gramos de pasas
Un vasito de vino dulce
100 gramos de queso blanco rallado
2 cucharadas de mantequilla
1/2 taza de azúcar
3 huevos
1 vaso de leche
1 cucharadita de canela en polvo
3 plátanos pintones.
Preparación:
Pele los plátanos, cocínelos y muélalos. Mezcle la leche con el azúcar, incorpore la canela y agregue los plátanos. Bata los huevos y viértalos en la mezcla. Una todo con el resto de los ingredientes y vierta en un molde enmantequillado.
Hornee a fuego alto (250 a 300°C.), durante 45 minutos.
Nota de Minina: Esta receta es una torta pre-navideña, si se hace en esta época (noviembre). Si la elabora para la navidad, es una opción diferente de las recetas de tortas maceradas que acostumbramos colocar en nuestra mesa navideña. Yo la probé y junto a mi aprobación felicito a Elena, nuestra reconocidísima chef venezolana, al mismo tiempo que se las recomiendo a mis queridos seguidores.
Elena de Ibarra.
Receta extraída de la Revista "Estampas" del diario "El Universal",
15 de Noviembre de 1998.
100 gramos de pasas
Un vasito de vino dulce
100 gramos de queso blanco rallado
2 cucharadas de mantequilla
1/2 taza de azúcar
3 huevos
1 vaso de leche
1 cucharadita de canela en polvo
3 plátanos pintones.
Preparación:
Pele los plátanos, cocínelos y muélalos. Mezcle la leche con el azúcar, incorpore la canela y agregue los plátanos. Bata los huevos y viértalos en la mezcla. Una todo con el resto de los ingredientes y vierta en un molde enmantequillado.
Hornee a fuego alto (250 a 300°C.), durante 45 minutos.
Nota de Minina: Esta receta es una torta pre-navideña, si se hace en esta época (noviembre). Si la elabora para la navidad, es una opción diferente de las recetas de tortas maceradas que acostumbramos colocar en nuestra mesa navideña. Yo la probé y junto a mi aprobación felicito a Elena, nuestra reconocidísima chef venezolana, al mismo tiempo que se las recomiendo a mis queridos seguidores.
Elena de Ibarra.
Receta extraída de la Revista "Estampas" del diario "El Universal",
15 de Noviembre de 1998.
Etiquetas:
Cocina Venezolana,
Tortas
lunes, 20 de septiembre de 2010
Ensalada Exótica
Ingredientes:
1 taza de lechoza roja picadita
1/2 aguacate cortado en cuadritos
3 cucharadas de queso blanco, blando, picadito
1 cucharadita del jugo de un limón.
Preparación:
Mezcle, con suavidad, los tres primeros ingredientes y, antes de servir, añádale el jugo de limón.
La combinación de sabores proporciona todo un espectáculo al paladar.
NOTA: . Esta receta nació hace una hora en mi cocina. Son las 7 y media p.m. del día 20 de Septiembre de 2010. La cantidad de ingredientes es poca, porque es para el consumo de una sola persona. El aguacate y la lechoza deben estar maduros, pero de consistencia firme. En cuanto al limón, puede colocarle la cantidad a su gusto.
La Ensalada Exótica sirve para acompañar milanesas de carne y pollo, a la plancha, o puede comerse sola en la cena, duplicando las proporciones de los ingredientes. ¡Anímese a prepararla!.
1 taza de lechoza roja picadita
1/2 aguacate cortado en cuadritos
3 cucharadas de queso blanco, blando, picadito
1 cucharadita del jugo de un limón.
Preparación:
Mezcle, con suavidad, los tres primeros ingredientes y, antes de servir, añádale el jugo de limón.
La combinación de sabores proporciona todo un espectáculo al paladar.
NOTA: . Esta receta nació hace una hora en mi cocina. Son las 7 y media p.m. del día 20 de Septiembre de 2010. La cantidad de ingredientes es poca, porque es para el consumo de una sola persona. El aguacate y la lechoza deben estar maduros, pero de consistencia firme. En cuanto al limón, puede colocarle la cantidad a su gusto.
La Ensalada Exótica sirve para acompañar milanesas de carne y pollo, a la plancha, o puede comerse sola en la cena, duplicando las proporciones de los ingredientes. ¡Anímese a prepararla!.
lunes, 13 de septiembre de 2010
Aderezo Comunal
Ingredientes:
Mayonesa
Mostaza
Sal
Ajo Porro (3 ó 4 dedos de la parte blanca del tallo), picado en rueditas
Aceite (al final)
Preparación:
Coloque los ingredientes en la licuadora y, mientras esté licuándolos, deje caer el aceite en forma de hilo sobre la preparación, la cual debe quedar espesa. Vierta sobre una ensalada de zanahoria y repollo crudos y rallados.
René Medina.
Barquisimeto 12-9-2010.
Nota: Mi papel y lápiz esperaron impacientes, dentro de mi cartera, para abordar al amigo a quien pediría esta receta, después de concluir una reunión de la comunidad, en plena calle. El mismo se encargó de imprimirla en el papel, para que ustedes la prueben y aprueben, como lo hice yo el día anterior.
René su autor me dice que él sustituye por la cebolla el ajo porro (puerro), porque éste no pone aguados los ingredientes y la mezcla queda más consistente. Así mismo me informó que no me da cantidades, en los ingredientes, porque se los coloca dependiendo de la cantidad de ensalada que haga para determinado número de comensales. Agradezco mucho tu colaboración, amigo.
Mayonesa
Mostaza
Sal
Ajo Porro (3 ó 4 dedos de la parte blanca del tallo), picado en rueditas
Aceite (al final)
Preparación:
Coloque los ingredientes en la licuadora y, mientras esté licuándolos, deje caer el aceite en forma de hilo sobre la preparación, la cual debe quedar espesa. Vierta sobre una ensalada de zanahoria y repollo crudos y rallados.
René Medina.
Barquisimeto 12-9-2010.
Nota: Mi papel y lápiz esperaron impacientes, dentro de mi cartera, para abordar al amigo a quien pediría esta receta, después de concluir una reunión de la comunidad, en plena calle. El mismo se encargó de imprimirla en el papel, para que ustedes la prueben y aprueben, como lo hice yo el día anterior.
René su autor me dice que él sustituye por la cebolla el ajo porro (puerro), porque éste no pone aguados los ingredientes y la mezcla queda más consistente. Así mismo me informó que no me da cantidades, en los ingredientes, porque se los coloca dependiendo de la cantidad de ensalada que haga para determinado número de comensales. Agradezco mucho tu colaboración, amigo.
Etiquetas:
Aderezo,
Cocina Venezolana
sábado, 20 de febrero de 2010
Té de Mango Maigualida
Ingredientes:
2 mangos verdes
Litro y medio de agua
Jengibre rallado o en trocitos
Papelón al gusto (Piloncillo)
2 limones o una naranja.
Preparación:
La pulpa del mango se extrae en tajadas, con la cáscara. Se pone en el agua y se le agregan, el jengibre, el papelón y se deja hevir. Al retirar del fuego, se sirve la preparación en tazas y allí se le exprimen la naranja o los limones. Se sirve y el resultado es excelente porque el té adquiere un sabor muy particular.
Nota:
Cuando quiera sorprender a sus amistades, les recomiendo la preparación de esta exquisitez. Es muy posible que la persona que la pruebe no identifique su sabor, al momento, pero al saberlo, la fusión de increibles sabores harán fiesta en su paladar
Esta deliciosa receta me fue obsequiada por mi comadre Maigualida Yépez, a quien agradezco su gentileza y felicito por esta gastronómica originalidad. Octubre de 2009.
2 mangos verdes
Litro y medio de agua
Jengibre rallado o en trocitos
Papelón al gusto (Piloncillo)
2 limones o una naranja.
Preparación:
La pulpa del mango se extrae en tajadas, con la cáscara. Se pone en el agua y se le agregan, el jengibre, el papelón y se deja hevir. Al retirar del fuego, se sirve la preparación en tazas y allí se le exprimen la naranja o los limones. Se sirve y el resultado es excelente porque el té adquiere un sabor muy particular.
Nota:
Cuando quiera sorprender a sus amistades, les recomiendo la preparación de esta exquisitez. Es muy posible que la persona que la pruebe no identifique su sabor, al momento, pero al saberlo, la fusión de increibles sabores harán fiesta en su paladar
Esta deliciosa receta me fue obsequiada por mi comadre Maigualida Yépez, a quien agradezco su gentileza y felicito por esta gastronómica originalidad. Octubre de 2009.
Etiquetas:
Bebidas,
Cocina Venezolana,
Jugo de Mango,
Refrescante,
Té,
Té de Mango,
Tea
Suscribirse a:
Entradas (Atom)